La Ilustre Municipalidad de Nancagua se une al Plan de Digitalización Mipyme que está liderado en el país por SERCOTEC y al cual se han unido más de 50 entidades, entre ellas el Banco de Chile.
El Plan permite a cualquier empresa – independientemente de su grado de formalización o experiencia digital – crear una página web completamente gratuita y en 15 minutos.
El Plan cuenta además de con una tecnología pionera que permite la creación web e incursionar en el comercio electrónico, con una serie de cursos de capacitación digital líder en audiencias que han sumado ya más de un millón de vistas en los últimos 3 meses en 10 países del continente.
Más del 70% de la población chilena acude a Google para comenzar o acabar su proceso de compra según reportes del buscador en Latinoamérica. A pesar de este porcentaje, y de que tras la pandemia se ha incrementado notablemente, sólo una de cada diez micro y pequeñas empresas cuenta con una presencia web propia a través de una página web; se estima que menos del 3% vende a través de este medio. Esta es la realidad que pretende cambiar el Plan de Digitalización Mipyme OEA/Kolau cuya tecnología permite que sea fácil, rápido y gratuito crear una página web que la MIPYME gestiona y controla ella misma.
El lanzamiento en Chile se produjo en mayo del 2019 realizándose dos presentaciones tanto en la Santiago como en Valparaíso, sede del primer centro de negocios SERCOTEC. A partir de entonces, el Plan ha contado con gran aceptación popular, contándose más de 13.000 mil empresas que se han digitalizado gracias al mismo, contando siempre con un acompañamiento tanto de los asesores de negocios SERCOTEC como del equipo de Kolau.
Además de este acompañamiento, las empresas han contado también con cursos de capacitación digital que les permiten poder avanzar digitalmente en aspectos clave como la adquisición de clientes, la retención y cómo extender el ciclo de vida del cliente en un entorno digital. La participación de expertos académicos y de empresas exitosas en estos eventos han sido un valor adicional muy valorado por las empresas, además de haberse realizado en directo y permitir las preguntas e interacción de las mismas. El Plan, presente en 11 países de Caribe y Latinoamérica, cuenta en su haber con más de 80.000 MIPYMEs digitalizadas, convirtiéndose en la mayor alianza público-privada en pro de la digitalización y comercio electrónico.